Radio City Olavarría 100.5 FM Radio City Olavarría 100.5 FM
  • Inicio
  • Noticias
    • TODAS
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Información General
    • Política
    • Policiales
    • Salud
  • PROGRAMACIÓN
  1. Home
  2. Información General
  3. SINDICATOS DOCENTES DE TODO EL PAÍS RECHAZAN EL AJUSTE EN EDUCACIÓN
 SINDICATOS DOCENTES DE TODO EL PAÍS RECHAZAN EL AJUSTE EN EDUCACIÓN
Información General Noticias

SINDICATOS DOCENTES DE TODO EL PAÍS RECHAZAN EL AJUSTE EN EDUCACIÓN

by RadioCity02 agosto 25, 2022

Se expresaron las confederaciones que nuclean a Suteba y FEB. El recorte impactará sobre partidas destinadas al Programa Conectar Igualdad y al Programa de Mejoras de Infraestructura de Jardines.

Distintas confederaciones que aglutinan a docentes de todo el país, en las que se encuentran enmarcadas Suteba y FEB (los gremios con más representación en la provincia de Buenos Aires), salieron a rechazar el “ajuste” determinado por el Gobierno nacional para el área educativa.

Los recortes de partidas que lleva adelante el ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, implican transferencias que estaban previstas en $ 50.000 millones al Ministerio de Educación.

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) explicó que la situación impactara “sobre partidas destinas al Programa Conectar Igualdad (que prácticamente quedará paralizado el resto del año); el Programa de Mejoras de Infraestructura de Jardines de Infantes y el Programa de Infraestructura y Equipamiento”.

“Es un verdadero tijeretazo en la inversión educativa, un doloroso estiletazo al presente y futuro del país que habita cada niño, niña y adolescente”, indicó la UDA. Además, se declaró en “estado de alerta”.

En tanto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), en la que se enmarca Suteba y de la cual Roberto Baradel es el secretario general adjunto, rechazó “enérgicamente los recortes anunciados por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en el área educativa” y sostuvo que “significa un retroceso en el paulatino mejoramiento de la educación pública que se empezó a revertir en este último año”.

“Entendemos que en estos momentos tan difíciles para la comunidad educativa, la educación debe ser prioritaria y se debe fortalecer con más recursos, con más inversión”, indicó esta confederación.

Finalmente también se refirió a la situación Docentes Argentinos Confederados (DAC), que tiene entre sus entidades adheridas a la FEB.

“En tiempos donde reclamamos por el aumento del salario básico para todas las jurisdicciones, la implementación de 82% móvil para las y los docentes jubiladas/os y la eliminación de la cuarta categoría de AFIP, estos ajustes sólo empeoran la situación de nuestros y nuestras docentes”, apuntó la organización.

Y agregó: “Reducir el presupuesto en educación es no trabajar en pos de nuestros chicos y chicas que son el futuro de la Argentina”. (DIB) 

Previous post
Next post

RadioCity02

editor

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Recent
Noticias

CASO ABREGÚ: DEMANDAN POR $99 MILLONES A

octubre 5, 2022
Deportes

RIVER PLATE OBSERVÓ JUGADORES EN EL CLUB

octubre 5, 2022
Información General

RECONOCERÁN COMO “VECINO DESTACADO” A CARLOS GRAZIANO

octubre 5, 2022
Información General

DEFENSA PÚBLICA CIVIL: CRONOGRAMA DE ATENCIÓN EN

octubre 5, 2022
Radio City Olavarría 100.5 FM Radio City Olavarría 100.5 FM

Av. Trabajadores 1545

+549 2284 721424

info@radiocity.com.ar

CATEGORÍAS

Deportes
Economía
Espectáculos
Información General
Política
Policiales
Salud

Ultimas noticias

Noticias

«EL FIN DE LA PANDEMIA YA ESTÁ

Información General

«NO AL AJUSTE EN DISCAPACIDAD» FUE EL

Economía

«NO ES UN AUMENTO DE TARIFAS SINO

«Copyright 2022. All Right Reserved» Sitio rediseñado por samalo.com.ar