
LOS ANTIBIÓTICOS DEBERÁN SER VENDIDOS CON RECETA ARCHIVADA
La normativa había sido sancionada hace algunas semanas en el Senado. Este miércoles quedó reglamentada con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial.
El Gobierno promulgó en el Boletín Oficial la Ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, también conocida como Ley de Antibióticos, a través de la cual se busca promover la prevención y el control de la resistencia a ese tipo de medicamentos que, a partir de ahora, tal como ocurre con los psicofármacos, deberán venderse únicamente con receta archivada.
El miércoles 10 de agosto la Cámara de Senadores aprobó de manera unánime la ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos que tiene por objetivo fomentar en la ciudadanía el uso responsable de los medicamentos antibióticos. A partir de ella, quedará regulado su expendio y uso en la salud humana y animal, para evitar que los virus o bacterias se tornen resistentes frente al consumo de los mismos sin prescripción médica.
Según la legislación oficial, corresponde la categoría de «venta bajo receta archivada» a «todas aquellas especialidades medicinales y medicamentos industriales constituidos por principios activos que por su acción sólo deben ser utilizados bajo rigurosa prescripción y vigilancia médica, por la peligrosidad y efectos nocivos que un uso incontrolado pueda generar».
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, remarcó que la resistencia a los antimicrobianos «es una de las diez principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad”.
Los cambio que la ley implica para la compra de estos medicamentos en las farmacias, es que en la ley del ejercicio profesional farmacéutico (Ley 17.565), se indican distintos tipos de dispensa de medicamentos: los de venta libre y los que requieren receta, es decir aquellos para los cuales se precisa una prescripción médica y que, luego de que el farmacéutico sella con su intervención, puede ser devuelta a la persona (siempre y cuando no sea de venta a través de obra social o prepaga que requiera de esa receta para el reintegro).