
EN EL HCD, VECINOS DE LOCALIDADES RECLAMARON POR TERRENOS
Llegó al recinto el pedido de destrabar el expediente de las tierras que cedió la empresa ETA en Sierras Bayas. También solicitaron información sobre el programa de venta de lotes en Colonia Hinojo.

Antes de que se tratara el pedido de licencia del intendente Galli en la sesión de este jueves, los concejales le cedieron la palabra a un grupo de vecinos de Sierras Bayas que se hizo presente en el recinto para referir a la lucha que lleva desde hace 7 años para poder cumplir con su objetivo, el de la casa propia.

Son 60 familias que volvieron a pedir información sobre el estado del expediente de los terrenos que les fueron cedidos por la empresa ETA S.A. (Explosivos Tecnológicos Argentinos). En octubre del año pasado ya habían presentado un documento a la delegación municipal por el mismo tema, además de una carta al intendente Galli en el marco del aniversario de la localidad. Los autoconvocados también cruzaron a funcionarios que habían concurrido a la Plaza del Mástil para celebrar los 142 años de Sierras Bayas.

Leonardo Araya, vocero de las familias, habló de la incertidumbre que atraviesan ante la falta de respuestas y aseguró que desde el Municipio “no nos llaman ni nos atienden”.
“La emergencia habitacional en Sierras Bayas es muy grande y están jugando con nosotros. Ya pasaron 7 años, es una falta de respeto, una vergüenza”, manifestó.
Las 60 familias pidieron a los concejales de todos los bloques que se involucren para ayudarlos y exigieron que dentro de los próximos 15 días el expediente se corrija y vuelva a ser enviado a La Plata, donde ya estuvo 3 veces.
“Ojalá no tengamos que esperar 30 años para que se haga un barrio” concluyó Araya.

Lotes con servicios en Colonia Hinojo
Por otro lado, durante la 11ª sesión ordinaria se trató un pedido de informes sobre programa municipal de venta de lotes en Colonia Hinojo.
Landívar fue la encargada de exponer el proyecto ante la presencia de varios vecinos, e indicó que en mayo del 2021 salió aprobada la ordenanza sobre la implementación del programa. Desde entonces no tienen novedades sobre su concreción y son 60 familias las que están en condiciones de adquirir un lote para seguir viviendo en su localidad.
En esta situación, donde están dadas todas las condiciones – está la ordenanza aprobada, la tierra está, las personas cumplen con los requisitos y están inscriptos en el registro de demanda habitacional – no entendemos qué se está esperando” cuestionó la concejal del Frente de Todos.
En referencia al déficit habitacional en el partido de Olavarría, manifestó que “ayer estuvimos en Colonia San Miguel, y al igual que en Sierras Bayas y en Colonia Hinojo tienen la misma problemática. Acá hablamos de 10 familias, todos jóvenes, y como pasa en todos lados no hay oferta para alquilar, por eso se terminan yendo de su localidad”.