
CASO ABREGÚ: «EL ATENEO DE PERITOS AUN NO FINALIZÓ»
«Y por lo tanto no arribó a conclusiones definitivas», advirtieron desde la Comisión Provincial por la Memoria. Este análisis médico de las dos autopsias fue encargado por el Fiscal Calonge.

La Comisión por la Memoria emitió un comunicado que refuta un informe médico que fue filtrado por la defensa de los policías señalados como responsables del homicidio de Daiana Abregú en la comisaría de Laprida. Señala textualmente que «frente a versiones que circulan en los medios de comunicación acerca de presuntas conclusiones del Ateneo de Peritos convocados por el Fiscal Calonje, la CPM aclara que el mismo aún no finalizó y por lo tanto no existen conclusiones sobre la evaluación en trámite«.
Se informa que el fiscal Juan Ignacio Calonje ordenó la realización de un análisis médico de las dos autopsias realizadas sobre el cuerpo de Daiana Abregú, quien murió el pasado 5 de junio en una comisaría de Laprida. Para el procedimiento el Fiscal nombró a peritos de la Policía Federal, razón por la cual la CPM se opuso y pidió la nulidad de la medida que fue rechazada por la autoridad judicial. Finalmente el análisis se realizó mediante un ateneo en el que también participaron peritos de parte y que continuará la semana próxima.
Ni bien tomó conocimiento de esta decisión, la Comisión por la Memoria (CPM), que en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura participa de la causa como particular damnificado, pidió la nulidad del procedimiento. Resulta preocupante que frente a las dos autopsias realizadas por peritos judiciales con conclusiones diferentes el Fiscal ponga en manos de agentes de la Policía Federal la realización de un “informe médico” para dirimir la cuestión.
Vale recordar que, frente al incumplimiento del Protocolo de Minnesota en la primera autopsia, que establece una serie de procedimientos sobre cómo deben realizarse las investigaciones por muertes producidas bajo custodia del Estado, la CPM insistió en la realización de una segunda autopsia cuyo resultado contradijo la primera.
Pero así como en su momento el fiscal Calonje rechazó una segunda autopsia, ahora negó este pedido de la CPM y avanzó con la realización del informe médico a cargo de peritos de la Policía Federal. Finalmente se integraron también los peritos de parte en el procedimiento, tomando parte por la familia la Dra. Virginia Creimer y por la CPM el Dr. Ariel Rossi.
Tras la observación conjunta del material existente sobre las dos autopsias, todos los peritos acordaron sobre la causal de muerte que existió un «síndrome asfíctico secundario a una posible ahorcadura con compresión extrínseca», lo que no descartaría la participación de terceras personas.
Los peritos plantearon que «resultaría de utilidad para mejor proceder con el objeto pericial encomendado que se solicite material testimonial y de otra índole que resulte idóneo a la hora de expedirse sobre la etiología médico legal del hecho que se investiga de manera indubitable».
Por esta razón desde la CPM se hace un llamado a quienes de mala fe circulan versiones interesadas y parciales para que dejen de hacerlo, y guarden el respeto elemental a la familia de Daiana, atravesada por el dolor y la angustia de haberla perdido estando detenida bajo cuidado del Estado.