
BENEPLÁCITO A LA INCORPORACIÓN DEL MAGNICIDIO AL CÓDIGO PENAL
Fue aprobado por el Concejo Deliberante, en el marco de la sesión especial convocada para repudiar el intento de asesinato a Cristina Kirchner. Expuso el edil Gastón Sarachu de Foro Olavarría.

En sesión especial, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el apoyo al Proyecto de Ley que busca incorporar la figura de Magnicidio al Código Penal, presentado por el Diputado Nacional Ramiro Gutiérrez por iniciativa de Sergio Massa. Fue el primero de los proyectos presentados en el marco de la sesión a la que se convocó para repudiar el ataque que sufrió días atrás la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En su fundamentación el Concejal Gastón Sarachu resaltó el proyecto de Ley que implica la reforma del Artículo 80° para subsanar «un vacío legal» con respecto a este tipo de homicidios.
Gastón Sarachu agregó que como personas de democracia resulta indispensable su urgente incorporación al ordenamiento penal argentino.
La fundamentación en el recinto Gastón Sarachu
“La gravedad del episodio que hoy nos convoca a esta sesión especial es seguramente en términos institucionales de los peores desde el retorno a la vida democrática en 1983.
El intento de asesinato de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y dos veces presidenta de los argentinos por elección popular, será recordado como uno de los hechos más nefastos de nuestra historia, no sólo por la intención de atentar contra la vida de la Vicepresidenta. La bala que afortunadamente no salió, también iba dirigida a nuestro sistema democrático, a nuestra firme convicción que a pesar de las diferencias políticas, podemos convivir en paz y tolerancia.
Reflexionar sobre este intento de magnicidio debe ser sin dudas lo primero que tenemos que hacer como integrantes de una sociedad que quiere vivir en paz. No dar lugar a los hechos violentos, al discurso del odio , a las aberrantes expresiones de festejo que hemos visto sobre lo sucedido, es también ocuparnos de construir una sociedad libre de autoritarismo.
En nuestro circunstancial rol de concejalas y concejales, como representantes de los vecinos y vecinas de Olavarría nuestra obligación es aún mayor. No tengo dudas que todos y todas los que compartimos este ámbito deliberativo estaremos parados en una misma vereda. La de luchar contra aquellos actos que puedan lacerar nuestra vida democrática y pacífica.
El ejercicio de cuidar nuestra democracia debe ser constante. El fascismo y las expresiones de violencia no se justifican bajo ninguna circunstancia. Se las debe arrancar con fuerza y de raíz, como la plaga que es.
Como dijo el genial Jose Pepe Mujica, no cultivamos el odio en nuestros jardines. Alcemos nuestra voz fuerte y digamos nunca más al odio y la violencia política en nuestra querida Argentina” cerró el concejal.