
AUMENTARON LAS MULTAS POR INFRACCIONES DE TRÁNSITO
El esquema de sanciones subió un 9,8% en la Provincia para septiembre y octubre. La unidad fija (UF) pasará a costar $172,30, cuando hasta el mes pasado tenía un valor de $156,80.
En la provincia de Buenos Aires se estableció un nuevo aumento para las infracciones de tránsito y el incremento ya entró en vigencia.
Según publicó el gobierno bonaerense en el Boletín Oficial, las sanciones para conductores incrementaron su valor en un 9,8% para los meses de septiembre y octubre. De esta manera, la unidad fija (UF) pasará a costar $172,30 cuando hasta el mes pasado tenía un valor de $156,80.

Es decir que el cociente sobre el que se calculan las multas se elevará a la cifra mencionada y se estima que a partir de noviembre se registre otro incremento.
La legislación advierte que la multa puede alcanzar los 160.000 pesos para aquellos automovilistas que cometan una infracción «muy grave», tal como es la circulación en estado de ebriedad o bien la desobediencia hacia el semáforo en rojo.
A su vez, las sanciones «graves» se inician en los 49.000 pesos y varían según el riesgo de la infracción cometida.
Se le adjudicarán multas a los vehículos que excedan los límites de velocidad, que conduzcan sin las luces reglamentarias ni el registro de conducir, que realicen maniobras prohibidas, circulen sin patente o en contramano.
El enunciado también contempla una penalidad hacia las fugas y la negación ante la petición de documentos.
¿De cuánto pueden ser las multas según cada infracción?
– Estacionar sobre la senda peatonal: de 50 a 100 UF (entre $8.615 y $17.230)
– Manejar utilizando auriculares: de 50 a 1000 UF (entre $8.615 y $172.300)
– Estacionar en doble fila: de 100 a 300 UF (entre $17.230 y $51.690)
– Alcoholemia, exceso de velocidad, VTV vencida, circular sin licencia de conducir o cruzar un semáforo en rojo: de 300 a 1000 UF (entre $51.690 y $172.300).
Cabe recordar que, si bien se autorizó el scoring a nivel nacional, en la Provincia de Buenos Aires las autoridades se encuentran estudiando la aplicación de este régimen y analizando posibles modificaciones previo a la instauración del sistema que castiga a los conductores quitándoles puntos a medida que cometen infracciones.