
“AL DEFENDER LA PLAZA DEFENDEMOS NUESTRA HISTORIA”
Vecinos del barrio Los Robles y aledaños mantienen activo su pedido de conservar el lugar. Advierten que “la construcción de una escuela generará un fuerte impacto en el tránsito”.
Luego del masivo abrazo simbólico que realizaron este fin de semana – en el marco de la Fiesta por el Día de la Niñez – para visibilizar su reclamo, los autoconvocados por la defensa de la plaza del barrio Los Robles difundieron una serie de videos sobre la importancia que tiene para los vecinos ese espacio verde que es aprovechado por chicos y grandes.

“Al defender la plaza defendemos nuestra historia. En este lugar se juega, se practica deportes, se comparte entre amigos y familia, se construye IDENTIDAD. Los años pasan y el espacio verde crece en actividades y usos de gente de distintas generaciones que habitan los 5 barrios de atrás de la avenida Avellaneda así como de otros sectores de la ciudad. La defendemos porque es un lugar seguro, tranquilo, amplio, con árboles añejos y con miles de anécdotas que se vivieron y se pretenden seguir viviendo en este espacio” manifestaron al respecto.
Y agregaron en la misma línea: “En la plaza hay festejos de la Junta Vecinal, equipos de fútbol de niños, jóvenes y adultos y hay también muchos más proyectos. Además, pensamos este espacio como uno de los pulmones verdes del sur de la ciudad. Teniendo en cuenta que Olavarría puede seguir creciendo, consideramos relevante conservar este espacio verde para las próximas generaciones”.
Sobre el anuncio de construcción de una escuela secundaria en el barrio, señalaron: “Entendemos que la construcción de una escuela en ese lugar generará un fuerte impacto en el tránsito de un barrio sereno, sobre todo porque habrá tres escuelas en el espacio de dos cuadras: la ya existente Corim, el Centro de Formación Laboral (hoy la huerta) y la anunciada recientemente”.
Finalmente, remarcaron los vecinos que tienen un profundo sentido de pertenencia hacia la plaza “porque por allí pasa nada más y nada menos que nuestra propia historia”.